Donde escuchamos las trayectorias inspiradoras de desarrolladores y profesionales de todos los niveles con el fin de inspirarte y que emprendas tu propio camino en el mundo de la programación con éxito.

ÚLTIMOS EPISODIOS


Episodios de la tercera temporada

Luis Márquez: De descubrir fallos en WhatsApp a la inteligencia artificial en Tokio | S3 Ep. 9

Luis comparte su trayectoria desde su infancia, marcada por la falta de acceso a la tecnología, hasta su actual investigación en la Universidad de Tokio. A lo largo de la charla, se abordan temas como la curiosidad por la programación, la importancia de la educación, los desafíos en la carrera profesional y la evolución de la inteligencia artificial en el mercado laboral.

Vanessa Aristizabal: Inicios y Triunfos en el Mundo de la Programación | S3 Ep. 8

Vanessa comparte su trayectoria en la industria tecnológica y cómo ha superado desafíos como el síndrome de impostor. Desde su infancia, Vanessa ha tenido curiosidad por la tecnología y ha sido motivada por su deseo de estudiar y superar las dificultades. A pesar de enfrentar obstáculos en un entorno dominado por hombres, Vanessa ha logrado destacarse y ser una inspiración para otros.

Axel Martínez: De su primer programa en Pascal a impulsar la comunidad tecnológica | S3 Ep. 7

En este episodio tuvimos el gusto de entrevistar a Axel Martínez, un talentoso desarrollador de software que comparte su trayectoria desde sus inicios con una antigua computadora hasta su actual trabajo en Madrid. A lo largo de la charla, Axel reflexiona sobre su primer contacto con la programación, sus experiencias educativas, y cómo ha evolucionado su carrera en el desarrollo de software, destacando su pasión por el frontend y su compromiso con la comunidad a través de la creación de contenido educativo.

Carmen Ansio: La importancia de combinar diseño y desarrollo web | S3 Ep. 6

Carmen Ansio comparte su trasfondo en el diseño gráfico y la ilustración, influenciada por su padre y su amor por los videojuegos. Describe cómo su pasión por el diseño y la programación la llevó a estudiar diseño gráfico e ilustración, y luego a entrar en el mundo del desarrollo web. Carmen destaca la importancia de combinar el diseño y el desarrollo en su trabajo, y cómo su experiencia en diseño gráfico le ha ayudado en su carrera en programación.

Fernando Herrera: La pasión por la programación y la enseñanza | S3 Ep. 5

En este episodio, Rafael Hernandez entrevista a Fernando Herrera, un desarrollador de software y CEO de Detalles. Fernando comparte su pasión por la programación y cómo encontró su vocación en la enseñanza de programación en línea.

Sergie Code: Su interés por la inteligencia artificial y la tecnología | S3 Ep. 4

Sergi Code comparte su experiencia en el desarrollo de software y su pasión por la enseñanza. Sergi es un desarrollador con cinco años de experiencia, instructor, conferencista y músico. Ha creado contenido en YouTube donde enseña desde HTML, CSS y JavaScript hasta React y TypeScript. También es líder técnico de dos equipos de programación y participa en eventos de programación, tecnología e inteligencia artificial.

Jean Olmedillo: La transición hacia el análisis de datos y la programación | S3 Ep. 3

Jean Omeldillo comparte su experiencia como analista de datos y su transición hacia el mundo de la programación. Comenta sobre su trabajo en una empresa de tecnología financiera y destaca su gusto por optimizar consultas de SQL y automatizar tareas con Python.

Leandro Layerle: De autodidacta a CTO y mentor | S3 Ep. 2

Leandro Layerle comparte su trayectoria como mentor y líder en el campo de la tecnología. Habla sobre la importancia de la creatividad en el desarrollo de sistemas y aplicaciones, y cómo la creatividad puede ser aplicada en diferentes áreas.

Jorge Baumann: Dominando el Frontend con Vue.js | S3 Ep. 1

Jorge comparte cómo se interesó por la programación desde pequeño, jugando videojuegos y descubriendo trucos y códigos. Su primer contacto con la programación fue a través de FrontPage, donde creó su primera página web. Baumann habla sobre su experiencia como freelance y los retos que enfrentó.

Episodios de la Segunda temporada

Alejandro Cuba: De Cuba a Google Developer Expert en Angular | S2 Ep. 17

Alejandro habla sobre su experiencia en la universidad y cómo se adentró en el mundo de la programación. A pesar de tener recursos limitados, logró aprender programación utilizando documentación y libros. También menciona su experiencia como profesor de computación en escuelas primarias, donde pudo ver el impacto de enseñar a niños que nunca habían tenido acceso a una computadora.

Manz: Innovando en la enseñanza y creación de contenido en CSS | S2 Ep. 16

Manz comparte su experiencia como profesor, streamer y creador de contenido. Discuten la evolución de CSS, la importancia de aprender los fundamentos antes de utilizar frameworks, y muestran proyectos impresionantes desarrollados con CSS y JavaScript. Manz comparte su experiencia en la creación de proyectos de desarrollo web, destacando el uso de CSS y JavaScript.

Gerardo Arrieta: De contador público a desarrollador, una historia de resiliencia | S2 Ep. 14

Gerardo Arrieta comparte su viaje desde ser contador público en Venezuela hasta convertirse en un programador, enfrentando desafíos emocionales y profesionales. Explora su transición, aprendizaje autodidacta, y la superación de obstáculos para alcanzar su objetivo. Gerardo relata su motivación para seguir aprendiendo programación, influenciado por su familia y la necesidad de mejorar su situación.

Denny Pérez: De contadora a coder, creando Comunidades e inspirando mujeres | S2 Ep. 13

En este episodio, Denny Pérez comparte su experiencia en la organización de comunidades y eventos de programación. Describe su rol como analista de calidad de software en Nventive y su iniciativa de crear un grupo de programación para chicas en Montreal, reclutando a aquellas interesadas en aprender el idioma español. Además, Denny relata cómo cofundó varios capítulos de PyLadies en distintos países, iniciando su participación en PyLadies y asistiendo a conferencias como PyCon, lo que la motivó a continuar apoyando a mujeres en tecnología.

Anahí Salgado: Pionera del desarrollo Android en México | S2 Ep. 12

Anahí comparte su experiencia en el mundo de la programación, desde sus inicios en el desarrollo móvil hasta su trabajo actual como desarrolladora Android Senior en Globant. Destaca la importancia de la comunicación y la habilidad de enseñar, ya que ha dado clases presenciales y ha creado cursos en línea para Coursera y Platzi.

Mariano Rentería: Pionero en MedTrainer y voz de la experiencia en tecnología | S2 Ep. 11

Mariano Rentería comparte su trayectoria como programador y su experiencia como vicepresidente de ingeniería en MedTrainer. Comenzó como trainee mientras aún estaba en la universidad y luego pasó por varios trabajos antes de unirse a MedTrainer.

Freddy Montes: Codificar, Diseñar, Aprender y Enseñar | S2 Ep. 10

Freddy hablan sobre los libros que ha escrito, incluyendo '99 Tips para Web Development' y '99 Preguntas de Entrevistas para Desarrolladores Web'. Freddy explica cómo surgió la idea de escribir estos libros y cómo han sido recibidos por la comunidad. También discute la importancia de aprender a resolver problemas con código y no limitarse a simplemente escribir código. Freddy destaca la importancia de entender el contexto y los problemas que se intentan resolver, tanto para clientes como para proyectos internos. Además, habla sobre la importancia de comunicar ideas y soluciones de manera efectiva.

Sairy Cohen: De Ciudad Juárez a la NASA, Google y Apple | S2 Ep. 9

Sairy comparte su vivencia al trasladarse a los Estados Unidos a una temprana edad, así como su afrontamiento con el bullying y el choque cultural. Discute su trayectoria académica y profesional, incluyendo su trabajo en ciberseguridad y su pasantía en la NASA. A pesar de los obstáculos y las experiencias negativas, Sairy demuestra determinación y perseverancia en la búsqueda de sus metas.

Fredy E Mena: De desarrollador de videojuegos a líder comunitario | S2 Ep. 8

En este episodio, Freddy Andrade, el cofundador de Hackdo, la primera comunidad de afrocolombianos centrada en tecnología, comparte cómo surgió la idea de fundar esta comunidad y cómo han impactado la vida de muchas personas en el Chocó. Habla sobre los desafíos y logros de Hackdo, así como su expansión a través de bootcamps y alianzas con otras organizaciones.

Héctor de León: Creador de Contenido y Autor - Compromiso Mexicano con la Veracidad | S2 Ep. 7

Héctor de León comparte su experiencia en la creación de contenido y la importancia de ser auténtico. Cómo esto puede ayudar a conectar con la audiencia. Héctor enfatiza la adaptabilidad como programador y cómo esto puede abrir nuevas oportunidades. Además, comparte su experiencia de trabajar por cuenta propia y la importancia de crear proyectos propios. Héctor habla sobre su experiencia con el Burnout y la importancia de cuidar la salud mental y física.

Miguel Torres: De aprendiz en Platzi a líder de la Escuela de Data Science e IA | S2 Ep. 6

En este episodio del podcast de freeCodeCamp en español, entrevisto a Miguel Torres, un apasionado del mundo tecnológico. Miguel comparte su inspiradora historia y valiosos consejos para aquellos que desean embarcarse en el emocionante mundo de la ciencia de datos y la inteligencia artificial.

Julián Duque: De Linux a fomentar comunidades tecnológicas y contribuciones de Node.js | S2 Ep. 5

Julián Duque es un líder destacado de la tecnología con más de 20 años de experiencia. Julián comparte su trayectoria en comunidades tecnológicas, desde su involucramiento temprano en grupos de usuarios de Linux hasta la fundación de Medellín JS, la comunidad de JavaScript más grande de Latinoamérica. También habla sobre las dificultades y anécdotas de la instalación de Linux en esa época, la importancia de las comunidades tecnológicas y las amistades que se formaron, el legado de Medellín JS en la organización de conferencias internacionales y más.

Cristian Adán: Del primer ordenador a la innovación en PlayJS y Clone UI | S2 Ep. 4

Cristian Adán es un desarrollador Full-Stack en JavaScript. Cristian se embarcó en una educación formal en programación, ingresando primero asistiendo a una Academia y después a una Universidad en línea, dominando lenguajes desde HTML hasta C++, y explorando el mundo de las aplicaciones móviles. Además de su formación, Cristian ha desarrollado varios proyectos, unos innovadores, como PlayJS y Clone UI.

Brais Moure: Desde vencer el burnout hasta ser emprendedor y autor de su primer libro, "Git y GitHub desde cero" | S2 Ep. 3

Brais se ha dedicado profesionalmente al desarrollo de software por más de 13 años. En 2014, decidió dar un paso audaz y fundar su propia empresa de desarrollo de software, MoureDev. Su pasión por las nuevas tendencias del sector lo llevó a orientar su carrera hacia el desarrollo de aplicaciones móviles.

Patty O'Callaghan: Inspirando a la Próxima Generación con Programación y Machine Learning | S2 Ep. 2

Patty O'Callaghan es una experta en inteligencia artificial y embajadora de Women Techmakers. Comparte su experiencia en obtener reconocimientos como Google Expert y Women's Techmaker, y cómo estos títulos han impactado su carrera.

Rómulo Cintra: Navegando en el viaje de los estándares web y más allá: S2 Ep. 1

En este episodio del podcast de freeCodeCamp en español, entrevisto a Rómulo Cintra, un experto en desarrollo web y defensor de la estandarización web. Rómulo comparte su trayectoria desde ser diseñador web hasta convertirse en un Google Developer Expert y participar activamente en estándares web y comités como TC39 y ECMA 402.


Episodios de la primera temporada

Ep. 23 Estefany Aguilar: Pasión por la programación y la educación en línea

En este episodio tuve el placer de entrevistar a Estefany Aguilar, una destacada desarrolladora senior front-end en la startup colombiana, La Haus. Estefany comparte su experiencia en el mundo de la programación, su rol en la creación de cursos y su participación en conferencias.

Ep. 22 Gustavo Juantorena: Explorando la ciencia de datos y la neurociencia

Gustavo comenzó su viaje desde la psicología, pero su pasión por la neurociencia lo llevó a un cambio inesperado hacia la biología. Exploraremos cómo hizo esta transición y qué lo impulsó.

Ep. 21 Andrea Griffiths: Una Veterana inspirando cambios, desde el ejército hasta la comunidad tech en GitHub

Andrea representa una verdadera fuente de inspiración y liderazgo en el mundo tecnológico. A través de su historia, exploraremos los desafíos significativos que enfrentó al pasar de la vida militar a una exitosa carrera en tecnología, y cómo logró superarlos. Además, nos contará sobre esa reveladora experiencia de crear su primer sitio web, y cómo esto la impulsó a sumergirse en el mundo de la programación, aprovechando recursos como freeCodeCamp en sus momentos libres.

Ep. 20 Guillermo Rodas: Desde Java a JavaScript - comunidad, conferencias y continuo aprendizaje

Guillermo inició su viaje en la programación a la temprana edad de 14 años, cuando su curiosidad lo llevó a crear su propio sitio web. Desde sus inicios con Blogger y CSS hasta su profunda inmersión en el mundo de JavaScript, su trayectoria es un testimonio de constante evolución y dedicación.

Ep. 19 Ulises Gascón: Un camino de robótica a la innovación en código abierto

Ulises comenzó su aventura tecnológica con una fascinación por la robótica, que rápidamente se transformó en una profunda pasión por la programación y el código abierto.

Ep. 18 Álvaro Saburido: Del sueño de videojuegos a la magia del desarrollo 3D

Álvaro es un ingeniero de software creativo con más de una década de experiencia en el desarrollo web y móvil. Su historia comienza en Venezuela, donde los sueños de infancia lo imaginaban creando mundos virtuales como desarrollador de videojuegos.

Ep. 17 Ari Jurado De Bilbao: Reinventándose entre vocación y código – La evolución de Psicopedagoga a programadora

Ari no comenzó su carrera entre líneas de código y algoritmos; su mundo estaba habitado por el cuidado de la salud y la educación especial. Pero cuando las circunstancias en su tierra natal desafiaron la estabilidad y el bienestar de su familia, Ari decidió que era momento de cambiar de rumbo. Su valentía y visión se hicieron evidentes cuando, al enfrentarse a las adversidades en su país natal, decidió reinventar su vida en España: reinventarse profesionalmente a través de la programación.

Ep. 16 Bel Rey: Creatividad, programación y gatitos en el mundo tech

Bel ha transitado un trayecto asombroso, superando obstáculos y alcanzando logros asombrosos que la han impulsado a ser una figura relevante en el ámbito de la tecnología. Su amor por enseñar y compartir sus conocimientos ha sido una constante en su carrera, y es lo que la motivó a crear CourseIt, una plataforma que acompaña y guía a quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de la programación o buscan especializarse.

Ep. 15 David East: Una década con Firebase y la sorpresiva conexión con la comunidad hispana

David es un apasionado DevRel de Firebase, que desde niño mostró interés en la programación, aunque confiesa que no le gustó hasta que llegó a la universidad. Su amor por resolver problemas y usar su creatividad ha sido una constante en su carrera.

Ep. 14 Ale Thomas: Su innovación,"Descubre Culiacán" y pasión por la programación ayuda a su comunidad

Con raíces en Sinaloa, Alejandra Thomas, o como muchos la conocen, PikaCodes, ha navegado por el vasto mundo de la tecnología, dejando huellas significativas a su paso. Alejandra es una apasionada de la tecnología, con un recorrido impresionante que va desde el desarrollo de un innovador proyecto llamado "Descubre Culiacán", hasta su rol actual como Developer Advocate en Testkube. Ale ha demostrado una pasión y determinación sin igual.

Ep. 13 Noe Donato: Del Visual Basic 6 al mundo del frontend moderno

Noe ha tomado la iniciativa de compartir su viaje y sabiduría con otros entusiastas de la tecnología a través de su canal en Twitch. Representa a aquellos desarrolladores dedicados que buscan enriquecer y fortalecer nuestra comunidad de programación.

Ep. 12 Joe Previte: Ingeniero de software autodidacta, apasionado de la lingüística y de ayudar a otros a aprender

Joe se caracteriza por su pasión por compartir conocimientos. Como instructor en egghead.io, ha creado una variedad de cursos, cubriendo temas desde Figma hasta Node.js. Pero eso no es todo, su compromiso con la comunidad es evidente a través de su colaboración en proyectos de código abierto con gigantes como Facebook.

Ep. 11 Marc Backes: De Luxemburgo a México, el políglota DevRel de 'WeAreDevelopers'

Marc es el actual DevRel en 'WeAreDevelopers'. Empezó su aventura en este campo a los 15 años y, siguiendo su pasión, se aventuró a mudarse a México, un país donde no conocía el idioma, para embarcarse en su primer trabajo como desarrollador.

Ep. 10 Yury Santana: Rompiendo los esquemas, de Derecho a DevRel, alguien en quien nos podemos ver reflejados

De una carrera en Derecho, a convertirse en una desarrolladora full-stack autodidacta. Actualmente, Yuri es Defensora del Desarrollador, o DevRel, en Supabase.

Ep. 9 Goncy Pozzo: Forjando carreras en tech y apoyando a la comunidad

Goncy es una persona que ayuda a muchos a conseguir su primer trabajo en tecnología, organizando simulacros de entrevistas. Su desarrollo de la aplicación Pency fue crucial, pues ayudo a muchos restaurantes durante la pandemia.

Ep. 8 Carlos Azaustre: Trayectoria de éxito en la programación, divulgación y educación web

Carlos ha recibido numerosos reconocimientos por su dedicación y experiencia, incluyendo ser nombrado Google Developer Expert y Microsoft MVP. Además, es querido por más de 100,000 seguidores en su canal de YouTube, donde comparte un valioso contenido sobre programación y JavaScript.

Ep. 7 Lucy Macartney: La decisión de compartir su aprendizaje de la programación, le llevo al puesto soñado

Durante nuestra charla, Lucy nos relata su experiencia de cambiar de profesión y tomar la audaz decisión de sumergirse en el aprendizaje de la programación en medio de la pandemia.

Ep. 6 Andrés Torres: De Economista a Científico de Datos, compartiendo su aprendizaje con comunidad

Nuestro invitado de hoy es Andrés Torres.  Actualmente, se dedica como Periodista en BeInCrypto. Por los últimos dos años, Andrés ha estado contribuyendo en freeCodeCamp a través de la traducción de tutoriales y la creación de artículos originales de Ciencia de Datos.

Ep. 5 Nadia Rodriguez: Moldeando la futura generación en la Ingeniería de Sistemas en la Universidad de Lima

Hoy les presento a una destacada docente en el mundo de la educación de ingeniería de sistemas. Ella encontró su pasión por impartir conocimientos a las futuras generaciones y compartir su pasión por la ingeniería de sistemas durante más de 13 años en la Universidad de Lima.

Ep. 4 Matías Hernández: Balanceando la vida, la programación, y la elaboración de proyectos secundarios

Hoy nos acompaña un invitado muy especial, Matías Hernández. Matías es un ingeniero de software originario de Chile, un dedicado padre y un creador de contenidos educativos en programación.

Ep. 3 Estefania Cassingena Navone: Despertando la pasión por la programación y la enseñanza online con el curso de Python de MITx

Estefanía descubrió su pasión por la programación a través del curso de MITx: Introducción a la informática y la programación con Python. Este curso no sólo despertó su interés por la programación, sino que también la llevó a crear cursos en línea en inglés y español.

Ep. 2 Kelvin Sánchez: Testimonio de perseverancia y determinación

Hoy, tenemos la gran oportunidad de charlar con Kelvin Sanchez, un Desarrollador Front End Senior. Con una historia que nos recordará la importancia de la perseverancia y determinación, Kelvin es un testimonio viviente de lo que podemos lograr con esfuerzo y compromiso.

Ep. 1 Matias Baldanza: Retomando la programación y construyendo en público

En este primer episodio, tuve la agradable oportunidad de entrevistar a Matías Baldanza, uno de los varios contribuidores y contribuidoras que fueron claves en los inicios de la traducción de los recursos de freeCodeCamp al español.


Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodecamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran.

También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos.

Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de 5$ o un donativo único.

Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita.

Muchas gracias y hasta el próximo episodio.

Boletín mensual

¡Únete! Recibe un correo mensual con enlaces a recursos gratuitos de aprendizaje, enviado todos los primeros viernes del mes. No te preocupes, no abarrotaremos tu inbox. Nuestros correos serán útiles y cuidadosamente redactados.

¡Suscríbete aquí! 👈

Recursos de freeCodeCamp en español

Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol
Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/